¿Qué sería de la primavera sin música?
El Duo de la Flores de Léo Delibes es una de esas piezas que sirven para evadirse y sentir la belleza de la naturaleza que nos rodea.
Espero que disfrutéis!
lunes, 18 de mayo de 2020
CALAS
¿Sabéis de dónde hemos conseguido estas fantásticas calas que han salido en nuestro ecojardín?
Nuestro jardín botánico ha intentado ser lo más sostenible posible, de forma que la mayor parte de nuestras plantas y flores provienen de aportaciones y estas calas no son una excepción.
La profe Soledad González Cabanillas trajo los rizomas de su casa, porque ella tiene estas bonitas flores en su jardín.
Las calas forman raíces densas y abundantes a partir de un tallo subterráneo que se llama rizoma (tallo perenne comúnmente subterráneo y que funciona como órgano de acumulación de reservas, parecido a una raíz, provisto de yemas en la parte superior y de raíces en la inferior). Del rizoma nacen directamente las hojas.
Este rizoma le permite vegetar durante el invierno y rebrotar en primavera
![]() |
Rizomas de cala |
viernes, 8 de mayo de 2020
LUNA DE LAS FLORES 2020
¿Sabéis que anoche pudimos ver la última superluna llena de las flores 2020?
La Luna llena aparecerá redonda y a la vista mientras ilumina la noche desde que oscurece hasta el amanecer”.
“Superluna” hace referencia cuando la Tierra se encuentra en el momento más cercano a la Luna (perigeo). Ya no habrá otra hasta abril del año 2021.
"Luna de las flores" es una expresión mexicana para referirse a la Luna llena de mayo por ser éste el mes de las flores
Asimismo, la lluvia de estrellas Eta Acuáridas se apreciaran en el cielo los primeros días de mayo de este 2020.
Las Eta Acuáridas son conocidas por su gran velocidad. Estos meteoros son bastante rápidos, ya que viajan a aproximadamente 66 kilómetros por segundo cuando se impactan con la atmósfera de la Tierra.
Puedes leer más info pinchando 👇:
miércoles, 6 de mayo de 2020
NUESTRO JARDÍN EN EL CONFINAMIENTO
Como sabéis desde el pasado día 13 de marzo poco hemos podido hacer con nuestro precioso jardín. El estado de alarma decretado por el Gobierno ha impedido que hayamos podido volver al nuestro instituto para seguir con las labores de siembra y mantenimiento.
Sin embargo la primavera y la naturaleza siguen su curso y no atienden a cuarentenas, ni estados de alarma, lo que unido a las lluvias del mes de abril ha provocado que nuestro trabajo de estos meses atrás haya dado sus frutos.
¿QUÉ FLORES SON LAS QUE SE MUESTRAN EN LAS SIGUIENTES IMÁGENES?
¡Pincha en las imágenes y averígualo!
¡Pincha en las imágenes y averígualo!
martes, 5 de mayo de 2020
LA COMPOSTERA
Como sabéis durante este curso hemos trabajado mucho en nuestro jardín, y una de las cosas que habéis hecho es una compostera....pero... ¿tenéis todos claro qué es una compostera?
En este vídeo podréis saber un poco más qué es y para qué sirve, si es que aún os quedan dudas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
GRACIAS POR TANTO, JUSTA 💝🌹
El pasado jueves 29 de abril, nuestra compañera Justa Amaya , integrante del equipo docente del Jardín Botánico "Con Clase" impart...

-
El pasado jueves 29 de abril, nuestra compañera Justa Amaya , integrante del equipo docente del Jardín Botánico "Con Clase" impart...
-
A partir de hoy nuestro Jardín Botánico "Con Clase" cuenta con sección propia en la radio de nuestro insti, "RadioActiva...
-
Hoy 26 de enero se celebra el DIA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. Uno de los objetivos prioritarios de esta celebración es poner en valo...